ANTECEDENTES
Desde su concepción, uno de los objetivos primordiales de ANISCE es la prevención de las afectaciones al bienestar , salud y seguridad que pueda ocasionar la falta de mantenimiento en las edificaciones, las cuales en principio se dan por desconocimiento de la normativa legal vigente.
Debido a estos factores, los desprendimientos de los elementos de una fachada pueden generar tanto daños materiales (daños en coches estacionados, en mobiliario publico e.tc), como daños personales a los vecinos del inmueble o a transeúntes.Estos daños pueden ir desde lesiones moderadas (laceración, traumatismo leve, conmoción cerebral etc.), a lesiones permanentes (lesiones cerebrales, estado vegetativo persistente etc.), e incluso hasta la muerte (hemorragia interna, traumatismo craneoencefálico severo etc.).
DESPRENDIMIENTOS EN FACHADAS OCASIONAN DAÑOS MATERIALES
Muchos de los inconvenientes presentados en un edificio obedecen a la falta de control, revisión o carencia de un plan de mantenimiento, lo cual es esencial para evitar afectaciones a nuestro inmueble o daños a techeros, al igual que la falta de mantenimiento en las edificaciones y a factores climáticos y de tiempo, hacen que los materiales que revisten las fachadas de un edificio comienzan a perder sus cualidades de adherencia y/o resistencia lo cual deriva en fisuras o desprendimientos.
ENLACE A NOTICIAS
Nuevo desprendimiento de cascotes en la fachada de la Catedral de Murcia Susto en Béjar por el desprendimiento de una cornisa El susto por el desprendimiento de parte de una fachada obliga de nuevo a cerrar una calle de Dénia Se desploma parte de la fachada de un edificio en Cala Millor Milagro en Madrid: cae una cornisa que destroza varios coches y no hay heridos DESPRENDIMIENTOS PROVOCAN LESIONES O MUERTE A TRANSEUNTES
Al no realizar de manera oportuna los mantenimientos o patologías ocasionales que presenta un inmueble ocasiona que este entre en un estado de deterioro constante, el cual puede causar un desprendimiento de los materiales de la fachada.
La caída de alguno de estos materiales en la vía puede generar a los transeúntes lesiones moderadas, lesiones graves o hasta la muerte esto debido a que la velocidad de caída libre de un objeto puede llegar hasta los 32 km/h.