Nuestra labor
Desde su conformación como asociación sin ánimo de lucro, ANISCE ha desarrollado una larga experiencia en la evaluación de patologías constructivas de los edificios. Esto ha sido posible debido al gran nivel de formación técnica, principios altruistas y éticos que tienen su equipo de trabajo y del cual nos sentimos orgullosos de compartir a vecinos , administradores de fincas y representantes legales de las comunidades que por obviedad o desconocimiento de la normativa legal vigente no la aplican en sus inmuebles .
FORMAR
y promover mediante charlas, conferencias, seminarios, entre otros, informacion sobre tipologías constructivas, rehabilitación, legislacion, conservación y mantenimiento de las edificaciones con el fin de ayudar a la identificación de anomalías en los materiales que pongan en peligro la seguridad de las personas
FOMENTAR EMPLEO
A través de la vinculación de jóvenes universitarios que sus estudios esten enfocados al área de la construcción y cuyos fines estén asociados con nuestros principios en el mantenimiento, rehabilitación y conservación de las edificaciones que pongan en peligro la salud y bienestar de la poblacionAsi logramos así fomentar la creación del primer empleo entre los jóvenes.
INFORMAR
Poniendo en conocimiento a los vecinos, presidentes de comunidad o administraciones de fincas mediante informes las incidencias de las edificaciones que ponen en peligro la salud, bienestar o seguridad de las personas.
ASOCIAR
A desempleados , pequeñas empresas, autónomos, personas físicas, entre otros que estén vinculados con el campo de la construcción para promover los principios de la rehabilitación y mantenimiento de las edificaciones con el fin de generar empleo. .
VINCULAR
Al ser interlocutores y dar acompañamiento entre el propietario o administrador del inmueble y las empresas relacionadas con el ámbito de la rehabilitación o mantenimiento de las edificaciones para dar solución a las anomalías que presenta una edificación en el menor tiempo posible y con los mayores estándares técnicos .
DENUNCIAR
Según sea la situación del inmueble a través de las administraciones públicas para que procedan de acuerdo a lo estipulado por ley en la verificación y/o sanción según sea el caso.Esta denuncia puede ser impuesta a la comunidad de propietarios, administrador de fincas, presidente, arquitecto, entre otros según sea el caso.